domingo, 6 de marzo de 2011

Las Hormigas


Las hormigas son himenópteros, se conocen mas de 12.000 especies y poseen una amplia distribución por todo el mundo, la clave de su éxito se encuentra en su vida social. Una colonia típica de hormigas esta constituida por una reina, las obreras, los soldados y los sexuados alados que se encargan de establecer nuevas colonias.
 Para la proliferación de las hormigas basta un grado de humedad adecuado y una temperatura agradable durante la mayor parte del año.



Nombre común      : Hormiga
Nombre científico : Lasius sp.
Reino                    : Animalia
Tipo ò Philum             :
 Arthropoda
Subfilo                   : Hexapoda
Clase                     : insecta
Subclase                : Pterygota
Infraclase               : Neoptera
Superorden            : Endopterygota
Orden                    : Hymenoptera
Suborden               : Apocrita
Superfamilia          : Vespoidea
Familia                  : FormicidaeCaracteristicas      : Los formícidos u hormigas son una familia de insectos sociales que, como las avispas y las abejas, pertenecen al orden de los himenópteros. Las hormigas evolucionaron de antepasados similares a una avispa a mediados del Cretáceo, hace entre 110 y 130 millones de años, diversificándose tras la expansión de las plantas con flor. Son uno de los grupos zoológicos de mayor éxito y en la actualidad están clasificadas más de 12.000 especies, con estimaciones que superan las 14.000. Se identifican fácilmente por sus antenas en ángulo y su estructura en tres secciones con una estrecha cintura. La rama de la entomología que las estudia se denomina mirmecología.


Es una especie (rara, amenazada, en peligro de extinción, extinta, sujeta a protección especial.)                       : Observamos que es una especie común y pequeña, pero puede ser que sí esté amenazada.


Los huevos de hormiga son blancos y miden sólo medio centímetro de longitud.
Estos huevos deben estar en las mejores condiciones posibles dentro del nido, por lo que las hormigas obreras se encargan de transportarlos de unos sitios a otros, lamiéndolos con frecuencia para evitar infecciones de hongos.
El aspecto que tienen las larvas es parecido al de los gusanos, con cabeza y trece segmentos. En algunas especies, las larvas mueven el extremo anterior del cuerpo de un lado a otro y parecen solicitar comida a las hormigas obreras.
Las larvas no tienen patas, por lo que no se pueden mover por sí solas.
Son amontonadas por tamaños o edades.
Las larvas basan su alimentación en materia líquida regurgitada.
Llegado el momento, las larvas se transforman en pupas y más tarde en capullos. En algunas especies de hormigas, las larvas hilan seda.
Estas tienen las cabezas y las antenas comprimidas cerca de su cuerpo.


La hormiga es capaz de levantar 50 veces su propio peso, y 30 veces el volumen de su cuerpo

Medio dónde habita : Las hormigas  habitan en medios terrestres.

Tipo de alimentaciòn  : Herbìvoro, carnìvoro, omnìvoro.
Su reproducción  : Ovípara
Número de crías   : No se tiene un número exacto, pues es muy variada la cantidad de crías; lo que sí encontré es que producen una cantidad enorme. El cuidado de las crías está a cargo de las hembras estériles (obreras), que son las encargadas de buscar los alimentos para transportarlos al nido.